La licuadora eléctrica. Utilidad y lo qué podemos preparar con ella

Para quienes gustan y disfrutan el mundo de la gastronomía, la licuadora es uno de los inventos más exitosos

Entre las ofertas de equipos que puedes hacer llegar a tus familiares y amigos en Cuba a través de nuestra Agencia puedes encontrar esta:

LICUADORA / PROCESADOR DE ALIMENTOS – MILEXUS

Costo: €73,13 – €87,04

Datos Producto:

  • Jarra Transparente
  • Capacidad: 1.5 Litros
  • Botella de 600ml
  • Interruptor de Seguridad
  • Cuchillas de Acero Inoxidable AC
  • 110V/60H
  • 300W

 

Este equipo permite hacer licuados, salsas, cócteles, batidos, smoothies y una larga lista de otros “etcéteras”, por lo que será de gran ayuda en cualquier cocina

Descubre a continuación un poco más sobre lo que tu familia y amigos pueden hacer con él para su deleite y las medidas que deben cumplirse para su cuidado y mantenimiento.

Qué puedo preparar con una Licuadora

  1. Licuados y batidos: Puedes crear todo tipo de mezclas y combinaciones con tus ingredientes favoritos para disfrutar deliciosas bebidas.
  2. Pesto: Una salsa típica de Italia, su ingrediente principal es la albahaca y sirve para acompañar pastas, verduras y carnes.
  3. Masa para hotcakes: Si quieres una preparación más rápida y que los ingredientes estén bien integrados solo debes mezclar todo en la licuadora. También funciona para la mezcla de crepas.
  4. Cócteles: Especialmente si vas a usar hielo, te conviene preparar tus bebidas para brindar en la licuadora.
  5. Aderezos: Te ayuda a evitar los grumos que quedan al mezclar todo a mano y es más rápido.
  6. Salsa: Crear una opción para acompañar tus taquitos o cualquier comida es tan fácil que solo debes licuar unos cuantos chiles, cebolla y sal. Si quieres que la salsa sea más líquida solo debes agregar más agua.
  7. Papillas: Prepara las comidas de tu bebé sin complicarte solo añade los ingredientes y un poco de agua.
  8. Mezclas para pay y pasteles: Si estás preparando una receta para pocas personas, te servirá igual que una batidora.

Algunos consejos para su uso

  1. Elige ingredientes de calidad: Para preparar tus zumos y batidos escoge productos frescos, de estación y antes de colocarlos en tu licuadora o batidora lávalos de manera adecuada y córtalos en trozos pequeños para facilitar el licuado.
  2. Combina frutas y verduras compatibles: Combina frutas y verduras compatibles. La manzana, la pera y la zanahoria sirven para toda clase de fusiones pero, en cambio, es mejor usarlas con aquellos que tengan un sabor similar, ya sean dulces o ácidos.
  3. Toma tus bebidas después de prepararlas: Para que tus zumos y batidos conserven su sabor inalterable, lo ideal es beberlos al poco tiempo de haberlos realizado.
  4. No agregues azúcar en tus recetas con una licuadora: La mayoría de los zumos de frutas y verduras ya incluyen suficiente fructosa, un monosacárido con la misma fórmula molecular que la glucosa. Por ello evita el agregado de endulzantes.
  5. Limpia tu licuadora de manera adecuada:
  6. Agrega agua de forma lenta: Algunas frutas, como la sandía, el mango y la frutilla, ya incluyen una importante proporción de agua en su contenido y otras, en cambio, necesitan que le agregues un poco de líquido a tus preparados para dejarlos más suaves y ligeros. Agrega agua de forma lenta a tus zumos.
  7. Suma tu toque personal: Para que tus recetas sean siempre originales, agrega siempre algún ingrediente personal para darles un toque personal como por ejemplo miel, menta, jengibre, anís, albahaca, almendras, canela, cardamomo, clavo o extracto de vainilla.

Qué debes hacer para cuidarla

La licuadora es un electrodoméstico que requiere cuidados especiales. Su uso continuo con el paso de los años puede llevarla a sufrir algunos daños. Aquí te diremos cómo se daña una licuadora y algunos consejos prácticos para cuidarla.

  1. Alimentos inadecuados: Evita introducir en ella alimentos que puedan dañar sus cuchillas como el café y algunas especias.
  2. Cuidado con los líquidos hirviendo: Llenar el vaso de tu licuadora con algún líquido caliente puede provocar que se rompa.
  3. Evita derramar líquidos sobre ella cuando se quita el vaso de la licuadora. Recuerda que es un aparato eléctrico.
  4. Jamás introduzcas cubiertos: Puedes lesionarte y además dejar inservible el equipo. .
  5. No llenes el vaso de la licuadora a su máxima capacidad pues el motor trabaja en exceso y pudiera quemarse.

Algunos platos y bebidas que puedes preparar con tu licuadora

1.- Puré de papa y zanahoria para los más pequeños.

Un plato muy útil y delicado para el deleite de los niños.

INGREDIENTES:

  • 2 patatas medianas y 
  • 1 zanahoria. 

Las verduras se lavan bien, se pelan y se cortan en trozos.

PROCEDIMIENTO:

  1. Cocinar en una pequeña cantidad de agua hasta que estén tiernos. 
  2. Colocar las verduras frescas en la licuadora con el agua, y 
  3. Moler todo en una licuadora. 

2.- Mayonesa hecha en casa

Esta receta además de útil es muy sabrosa. Puedes hacer tu mayonesa casera en tan sólo unos minutos.

INGREDIENTES: 

  • Un huevo, 
  • 0.5 cucharaditas de azúcar, 
  • 1/3 cucharadita de sal, 
  • 1 cucharadita de mostaza, 
  • 1 cucharada de vinagre natural. 

PROCEDIMIENTO: 

Mientras se baten los ingredientes, verter un chorro fino de 200 gramos de aceite vegetal y hasta que la mezcla quede suave.  

3.- Coctel Extra Malibú (8 porciones)

INGREDIENTES:

  • 2 tazas de cóctel de coco con ron blanco (Malibú)
  • Dos tazas de agua de coco fría
  • Una taza de piña picada y congelada
  • 1 1/2 tazas de jugo de piña
  • 1/2 taza de crema de coco

PROCEDIMIENTO:

  1. Pon en la licuadora todos los ingredientes y procesa hasta lograr una mezcla homogénea.
  2. Reparte la bebida en copas cocteleras (o en cocos vacíos).

4.- Coctel Margarita Frutal (8 porciones) 

INGREDIENTES:

  • 3 mangos pelados y cortados en cubos
  • 5 duraznos pelados y cortados en gajos
  • 1/2 taza de jarabe de maíz
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 3 cucharadas de licor de naranja
  • 3/4 de taza de tequila

PROCEDIMIENTO:

  1. Pon a congelar la mitad del mango y todos los duraznos hasta que estén bien firmes.
  2. Sácalos y licua ambos con el jarabe de maíz, el jugo de limón, el licor de naranja, el tequila y el resto del mango hasta obtener una mezcla homogénea;
  3. Sirve en copas para coctel.
Selecciona tú moneda
EUREuro
Abrir chat
Hola!!!
Cómo podemos ayudarte?